Cómo Obligar al Heredero a que Acepte la Herencia

La aceptación de la herencia es un acto voluntario y libre, por lo que una persona llamada heredero debe manifestar su voluntad de aceptarla. Sin embargo, existen diversos motivos por los que un heredero se puede negar a firmar la herencia. El principal de estos motivos suele ser por prudencia, ya que a veces las herencias vienen con cargas y es vital asegurarse previamente de lo que se va a aceptar.

La Nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria

Hace algunos años, este tipo de situaciones solo podían arreglarse acudiendo a los tribunales. Sin embargo, desde la entrada en vigor de la nueva ley de jurisdicción voluntaria, el proceso puede llevarse a cabo por vía notarial. El legislador concebía que se precisaban herramientas para desbloquear estas situaciones en las que un solo heredero impedía que el proceso de la herencia siguiese su trámite.

La Interpelación Notarial

El artículo 1005 del Código Civil establece que cualquier persona que tenga interés en que un heredero acepte o rechace una herencia puede acudir al notario y solicitar que realice una interpelación notarial. Una vez que el heredero que se niega a firmar la herencia reciba la interpelación notarial, deberá de contestar en el plazo de un mes indicando si acepta la herencia o la rechaza.

Requisitos para Solicitar la Interpelación Notarial

Quien tenga interés en solicitar la interpelación notarial debe acreditar que tiene interés legítimo en la herencia. El notario entiende que el solicitante tiene interés legítimo cuando quien la solicita es o un heredero o un acreedor del fallecido.

La Interpelación Notarial: ¿Qué Es?

La interpelación notarial es simplemente una pregunta que le hace el notario al heredero. El notario le pregunta al heredero si va a aceptar o rechazar la herencia, utilizando términos jurídicos.

¿Cómo Se Solicita el Acta de Interpelación Notarial?

Para solicitar el acta de interpelación notarial, se debe esperar unos días tras el fallecimiento. El sentido de este plazo es doble: permite a los familiares un periodo para el duelo y permite a los herederos valorar si les interesa aceptar o rechazar la herencia.

Problemas al Solicitar la Interpelación Notarial

Pueden surgir problemas al solicitar la interpelación notarial. Es posible que el heredero se niegue a firmar la herencia por motivos personales válidos, y si los demás herederos van directamente al notario a solicitar la interpelación notarial puede crearse problemas familiares con el heredero que se niega a firmar la herencia.

¿Qué Pasa Tras la Interpelación Notarial?

La interpelación notarial va a servir para solucionar la situación en la que un heredero se niega a firmar la herencia, pero no sirve para evitar que con posterioridad surjan otros tipos de conflictos. Si no se hizo el reparto de los bienes de manera nominal, es decir, diciendo a quién le tocaba cada cosa, el reparto en ocasiones puede resultar muy complicado.

La Partición de la Herencia

Si existen problemas entre los herederos, pero a pesar de ello no es necesario acudir a los tribunales. Se le confiere al notario potestad para desbloquear este tipo de situaciones. En estos casos, si los herederos que sí quieren llegar a cabo la partición les corresponde más de la mitad de la herencia, el notario podrá nombrar una persona que se encargará de realizar la partición de la herencia.

La Figura del Contador Partidor

La partición que el contador partido haga deberá ser aprobada por todos los herederos ilegatarios. En caso de no ser aprobada por todos los herederos, el notario podrá probarla él mismo. Para evitar este tipo de problemas, lo recomendable es hacer un testamento lo más detallado posible, indicando por ejemplo los bienes que le corresponde a cada uno de los herederos.

Conclusión

La aceptación de la herencia es un acto voluntario y libre, pero existen diversos motivos por los que un heredero se puede negar a firmar la herencia. La interpelación notarial es una herramienta para desbloquear estas situaciones, pero puede surgir problemas al solicitarla. Lo importante es saber qué hacer en cada situación y cómo evitar conflictos en el futuro.

Scroll al inicio