En el mundo empresarial, es común que los propietarios de locales comerciales se enfrenten a diferentes impuestos y cargas fiscales cuando deciden vender sus propiedades. Dos de los impuestos más importantes en este contexto son el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y el ITTP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales). En este artículo, exploraremos qué son estos impuestos, cómo se aplican en la compra y venta de locales comerciales y cuál es su importancia.
¿Qué es el IVA?
El IVA es un impuesto indirecto que grava las operaciones de compraventa de bienes y servicios. En el caso de los locales comerciales, el IVA se aplica cuando se trata de una primera transmisión, es decir, cuando se vende un inmueble nuevo. Este impuesto es estatal y tiene como objetivo recaudar fondos para las arcas del Estado.
¿Qué es el ITTP?
El ITTP, por otro lado, es un impuesto autonómico que grava las transmisiones patrimoniales onerosas, es decir, cuando se vende un inmueble de segunda mano. Este impuesto tiene como objetivo recaudar fondos para las arcas de la Comunidad Autónoma donde se encuentra el inmueble.
¿Cuándo se aplica el IVA y cuándo se aplica el ITTP en la compra y venta de locales comerciales?
En resumen, el IVA se aplica en los casos de primera transmisión de un inmueble nuevo, mientras que el ITTP se aplica en los casos de segunda o ulterior transmisiones de un inmueble de segunda mano.
¿Cómo puedo ahorrar el IVA y el ITTP?
Para poder ahorrar estos impuestos, tanto el vendedor como el comprador deben ser sujetos pasivos de IVA. En este caso, se requiere formalizar una factura sin IVA y expresar la renuncia a la exención de IVA antes o durante la firma de la escritura.
¿Cuál es el beneficio de ahorrar el IVA y el ITTP?
El beneficio principal de ahorrar estos impuestos es reducir la carga fiscal que se debe pagar al vender un local comercial. En lugar de tributar por el ITTP, que puede llegar a ser del 10%, se tributa por actos jurídicos documentados, lo que puede ser más barato, dependiendo de la Comunidad Autónoma.
¿Qué pasa con el IVA si no se declara?
Es importante destacar que el IVA jamás se declara en modelo 303 o 390. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el inmueble debe permanecer en el patrimonio durante al menos 10 años para poder disfrutar de este beneficio.
Conclusión
En resumen, el IVA y el ITTP son impuestos importantes en la compra y venta de locales comerciales. Comprender cómo se aplican estos impuestos y cómo ahorrarlos puede ser crucial para los propietarios de locales comerciales que buscan reducir su carga fiscal. Recuerda que cada caso es único y que es importante consultar con un profesional del sector para obtener asesoramiento personalizado.