Hacienda Intensifica Controles sobre Ingresos de Autónomos y Empresarios

En un intento por mejorar la recaudación fiscal y detectar posibles fraudes, Hacienda está estudiando una modificación en las obligaciones que tienen los bancos de informar al fisco sobre las cuentas y movimientos de sus clientes. Este cambio incluirá no solo cobros tradicionales, sino también pagos con tarjetas tpb e incluso bizum. En este artículo, exploraremos en detalle cómo se afectará esta nueva normativa a los autónomos y empresarios, y qué medidas pueden tomar para adaptarse a estos cambios.

Un Nuevo Escenario de Control Fiscal

La propuesta de Hacienda busca intensificar el control sobre los ingresos de los autónomos y empresarios mediante la solicitud de informes mensuales a los bancos sobre los cobros recibidos por parte de sus clientes. Esto incluye pagos con tarjetas tpb, bizum y hasta movimientos en efectivo. El objetivo principal es detectar posibles fraudes y evitar que parte de la actividad económica quede oculta.

La razón detrás de esta exigencia mensual en lugar de anual es agilizar la gestión recaudatoria con información actualizada. De esta forma, Hacienda puede actuar más rápido en casos de fraude, embargos o adopción de medidas cautelares. Además, esta medida mejora la detección temprana de irregularidades, lo que facilita intervenir antes de que el problema crezca.

Afectación a Entidades Financieras Extranjeras

Hasta ahora, muchas entidades financieras extranjeras, como las de pago electrónico o dinero virtual, no están obligadas a reportar información a Hacienda. Sin embargo, con la nueva normativa, tendrán que hacerlo al igual que los bancos tradicionales en España. Esto incluye movimientos de tarjetas virtuales y prepago utilizados en Internet.

Bizum y Otros Servicios de Pago

La pregunta que todos se han planteado es qué pasará con los pagos que hacemos o recibimos a través de bizum. La respuesta es que bizum se incluye en este control. Hacienda tendría acceso a los datos de cobros realizados a través de esta aplicación si eres autónomo y utilizas bizum para recibir pagos. Por lo tanto, esos movimientos estarán bajo la lupa del fisco.

Compras o Movimientos de Gran Importe

Hacienda también vigilará las grandes compras realizadas con cualquier tipo de tarjeta, incluidas las de crédito, débito y prepago. Aunque todavía no se ha especificado el importe mínimo para que esto aplique, queda claro que las transacciones de alto valor serán un punto de control.

Aplicación a Entidades Financieras Digitales y Extranjeras

La nueva normativa no solo afectará a los bancos tradicionales, sino también a cualquier entidad que opere en España, incluidas las digitales o extranjeras. El objetivo es cerrar brechas y evitar que se oculten bienes o ingresos utilizando instituciones no reguladas previamente.

Medidas para Adaptarse a estos Cambios

Para evitar problemas, lo más importante es mantener tus cuentas claras y al día. Declara todos tus ingresos y utiliza sistemas de facturación que reflejen tus cobros de forma transparente. Asegúrate de cumplir con tus obligaciones fiscales y mantente informado sobre las últimas normativas.

En conclusión, la nueva normativa busca mejorar la recaudación fiscal y detectar posibles fraudes. Los autónomos y empresarios deben adaptarse a estos cambios mediante la transparencia en sus declaraciones y el uso de sistemas de facturación confiables.

Scroll al inicio