La Tarifa Plana de Autónomos: Todo Lo Que Necesitas Saber

La seguridad social es un concepto fundamental para cualquier trabajador por cuenta propia o autónomo. Sin embargo, muchos autónomos se sienten confundidos sobre qué se paga y cómo funciona la tarifa plana. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la tarifa plana de autónomos, incluyendo los costos asociados con el primer año de alta y a partir del segundo año.

La Nueva Tarifa Plana: 80 Euros Mensuales

Hasta ahora, la tarifa plana para trabajadores por cuenta propia era de 2.790 euros anuales, lo que se traduce en un pago mensual de aproximadamente 232 euros. Sin embargo, con la implementación del nuevo sistema de cotización para autónomos basado en sus ingresos reales, la tarifa plana ha sido rebajada a 80 euros mensuales durante los primeros 12 meses de actividad.

¿Cuánto Se Paga en el Primer Año?

En el primer año de alta como autónomo, no importa cuántos ingresos tengas, solo debes pagar la tarifa plana de 80 euros mensuales. Esto significa un ahorro anual de 960 euros con respecto al sistema anterior.

¿Cuándo Puedo Continuar Con La Tarifa Plana en el Segundo Año?

Para poder continuar con la tarifa plana en el segundo año, debes solicitarlo a la seguridad social a través del modelo 130. Debes proporcionar una declaración que indique que tus rendimientos netos previstos son inferiores al salario mínimo interprofesional vigente.

¿Cuánto Se Cotiza a Partir del Segundo Año?

Si tus ingresos netos después de deducir gastos superan el salario mínimo entre profesionales, la cuota mensual de autónomo que debes pagar en el año 2024 será la correspondiente al sistema de cotización por tramos basado en tus ingresos reales.

Cómo Se Calcula La Cuota Mensual de Autónomo

Para calcular tu cuota mensual de autónomo, debes tener en cuenta todos los rendimientos netos obtenidos por las diferentes actividades que realizas como trabajador por cuenta propia. Estos rendimientos netos deben incluir el importe de las cuotas abonadas a la seguridad social.

Deducción Por Gastos Genéricos

Se aplicará una deducción por gastos genéricos del 7% sobre los rendimientos netos, excepto en el caso de socios mercantiles o socios laborales que hayan estado de alta como autónomos durante 90 días al año, en cuyo caso se reduce a un 3%.

Importancia de la Nueva Tarifa Plana

La nueva tarifa plana de 80 euros es especialmente beneficiosa para aquellos que buscan iniciar su negocio y necesitan reducir sus costos en los primeros años de actividad. Si eres capaz de cumplir con los requisitos para continuar con la tarifa plana en el segundo año, podrás ahorrar un total de 1920 euros anuales.

Scroll al inicio